close
ArticlesLifestyle

Las redes sociales son las culpables de matar mi creatividad

Hay temas que sinceramente guardo mucho y llega un momento en donde quiero hablarlos abiertamente, ya que estoy segura que no solo a mí me ha pasado.

Por esta razón quise abrir nuevamente el blog, justamente para hablar de estos temas que considero son importantes tocar. Que van muy relacionadas con mi trabajo y al mismo tiempo forman parte de mi vida.

A ver, ¿Creen ustedes que esto es real? ¿no les ha pasado que se sienten frustradas/os en las redes sociales? Les doy un ejemplo claro en mi caso como blogger de moda: compro una camisa hermosa que me encanta, lo siguiente evidentemente es pensar en ideas de looks para mostrarles a ustedes y poder compartir esta prenda hermosa en redes sociales, probablemente a muchas de ustedes les guste y le dan like o hasta puede que comentes la publicación.

Pero ¿qué pasa cuando algo que te gusta tanto no cubre las expectativas de números que quieres ver en tu perfil? Allí viene la frustración, y como es algo que te gusta tanto buscas otras formas diferentes de mostrarlo (con otras ideas, otros looks, otro estilo de fotografía) hasta que pasa que ya sientes que lo mostraste tanto en tu perfil que no sabes si seguirlo haciendo. Y a pesar de ser algo nuevo… te quedaste sin ideas y te aburres.

Piensas ¿Y ahora qué hago con esta camisa que tanto me gustaba?

Y allí es cuando realmente analizas todo el contexto y comienzas a preguntarte a ti misma ¿Para quién hago esto? ¿Cómo puedo hacer feliz a alguien más con este contenido? ¿Soy feliz realmente mostrando esto? ¿Cómo puedo permitir que un número defina lo que creo que está bien o mal?

Otro ejemplo muy claro (y algo que me pasa más de lo que ustedes se podrían imaginar) Es que tienen una idea maravillosa que llevan tiempo analizando como poder hacerla realidad y de repente… Alguien más lo hace.

Te sientes frustrada ¿verdad? ¿Decepcionada? ¿Triste? E inmediatamente llega a tu cabeza esta pregunta: ¿Ahora qué hago? Si lo muestro todos pensarán que estoy copiando/imitando a la otra persona, no entiendo porque espere tanto tiempo.

Y allí en ese preciso momento, puedes pensar que no tienes la suficiente creatividad de reinventar tu idea e incluso mejorarla y lo que pasa a continuación normalmente es que dejas tu sueño de lado y te centras en otra cosa.

Y hablando de plataformas, si es verdad que instagram es el lugar en donde se refleja la perfección, la vida ideal esa en la cual repetir un outfit no está permitido. Este lugar fue creado para inspirarnos de eso no tengo ninguna duda, pero también es el lugar en donde terminamos comparándonos más fuerte con los demás.

Por mucho tiempo pensé que era algo que formaba parte de nuestro trabajo como creadores de contenido, esa necesidad de ver todo como una competencia constante de ser mejor que alguien más cuando la realidad es que debemos entender que somos nuestra ÚNICA competencia, y nuestra personalidad y esencia es lo que nos hace diferenciarnos.

La verdad es que prácticamente todo en esta vida ya está inventado, y no debemos juzgar tanto nuestras acciones ni compararnos con nuestra competencia, lo importante es inspirarnos todo lo que podamos, pero NO copiar, lo importante es que logres transmitir tu mensaje y tu idea y comprendas que la única persona en la cual debes enfocarte en superar día a día es en ti mismo.

No permitas que una plataforma, un número, un mal comentario te defina. Tu vales mucho más que eso.

Tags : redes sociales